Índice del artículo [Ocultar]
Ritos Iniciales
Procesión de Entrada

Mientras ingresa el sacerdote se da inicio al canto de entrada; al finalizar este canto comienza la celebración de la santa misa, con este inicio se busca fomentar la unión de quienes se han reunido y elevar sus pensamientos a la contemplación del misterio litúrgico o de la fiesta.
Saludo Inicial

El sacerdote es el encargado de dirigir la misa, besa el altar y saluda a sus feligreses en el amor a Cristo. Terminado el saludo, el sacerdote puede hacer a los fieles una brevísima introducción sobre la misa del día.
Acto Penitencial

El sacerdote invita al acto penitencial que, tras una breve pausa de silencio, se lleva a cabo por medio de la fórmula de la confesión general de toda la comunidad, que concluye con la absolución del sacerdote.
Canto Gloria

El sacerdote invita al pueblo a orar, y todos a una con el sacerdote, permanecen un rato en silencio. Luego, el sacerdote lee la oración que expresa la índole de la celebración; el pueblo la hace suya diciendo amen.
Oración Colecta

El sacerdote invita al pueblo a orar, permanecen un rato en silencio. Luego, el sacerdote lee la oración que expresa la índole de la celebración; el pueblo la hace suya diciendo amen.
Liturgia de la Palabra
Aquí se discursa la palabra de Dios. La comunidad presente escucha y medita lo dictado en la predica. La liturgia está comprendida por:
Primera Lectura

Se toma del Antiguo Testamento y nos sirve para entender muchas de las cosas que hizo Jesús.
Salmo Responsorial

Formando parte de la misma Liturgia de la Palabra tenemos los Cantos interleccionales.
Segunda Lectura

En la segunda lectura se lee el Nuevo Testamento donde se cuentan los Cinco Evangelios y las cartas de los apóstoles.
Evangelio

Se toma de alguno de los cuatro Evangelios de acuerdo al ciclo litúrgico y narra una pequeña parte de la vida o las enseñanzas de Jesús.
Homilia

La homilía es donde el sacerdote explica la Palabra de Dios. Estas fueron la primera y segunda lectura y el salmo.
Profesión de Fe

Con el Símbolo o Credo el Pueblo da su asentamiento y respuesta a la Palabra de Dios proclamada en las Lecturas y en Homilía, y trae su memoria, antes de empezar la celebración eucarística, la norma de su fe.
Oración de los Fieles

Los feligreses rezan y hacen peticiones por las persona en problemas de salud, por los fallecidos y el pueblo de Dios.
Liturgia de la Eucaristía
Aquí se presenta el vino y el pan, se recoge la prensa y se realiza una oración de alabanzas y se da gracias al todo poderoso
Presentación de Ofrendas

Aquí se presenta el vino y el pan, se recoge la prensa y se realiza una oración de alabanzas y se da gracias al todo poderoso.
Prefacio

En la Plegaria Eucarística se dan gracias a Dios por toda la obra de la salvación y las ofrendas se convierten en el Cuerpo y en la Sangre de Cristo.
Epíclesis

El sacerdote presenta sus manos sobre los alimentos invocando al Espíritu Santo a fin de que sean transformados en la sangre y cuerpo de Jesús.
Consagración

El padre levanta sus manos en conjunto con la copa de vino y el pan para bendecirlos. Luego los feligreses que están en comunión proceden a tomar la hostia. Se hace una fila para tomar el cuerpo de Cristo.
Aclamación

Se aclama por la fé de todos los seres humanos.
Intercesión

Ofrecemos este sacrificio de Jesús en comunión con toda la Iglesia. Pedimos por el Papa, por los obispos, por todos los difuntos y por todos nosotros.
Doxología

En ella se expresa la glorificación de Dios y se concluye y confirma con el amen del pueblo.
Padre Nuestro

Preparándonos para comulgar, rezamos al Padre como Jesús nos enseñó.
Comunión

Puesto que la celebración eucarística es el banquete pascual, conviene que, según el mandato del Señor, su Cuerpo y su Sangre sean recibidos como alimento espiritual por los fieles debidamente dispuestos. A esto tienden la fracción y los demás ritos preparatorios, con los que los fieles son conducidos inmediatamente a la Comunión.
Oración

En la Oración del Señor se pide el pan de cada día, que para los cristianos indica principalmente el pan eucarístico, y se implora la purificación de los pecados, de modo que, en realidad, las cosas santas se den a los santos.
Ritos de Despedida
Los ritos de despedida concluyen la santa misa, con la bendición del padre a toda la congregación.
Bendición

Recibimos la bendición del sacerdote.
Despedida y envío

Los asistentes a la santa misa abandonan el templo. Primero sale el sacerdote con sus ayudantes.