- Apertura
- Visita Cultural: L-S: Oct/Feb 10:00-19:00 (X 10:00-14:00 y 16:00-19:00); Mar/Abr 10:00-20:00 (X 10:00-14:00 y 16:00-20:00); May/Sep 10:00-21:00 (X 10:00-14:00 y 17:30-21:00). Domingo: Oct/Abr 10:00-12:30 y 14:00-18:00; May/Sep 10:00-12:30 y 14:00-19:00.
- Confesiones
- Domingo 17:45-18:30 (verano 18:45-19:30).
Penitenciario: Lunes a viernes media hora antes de misa, sábado 12:30-12:55, domingo 10:30 a 10:55.
Agosto antes de misa.
Si no hay confesor disponible, preguntar en la sacristía.
- Accesibilidad
- Hay rampa desde la Plaza Mayor a la ciudad monumental. El templo es accesible por la puerta a los pies de la nave.
- Transporte
- Está permitido el acceso de taxis.
- Sede canónica
- – Excelentísima e Ilustre Cofradía-Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de las Batallas y María Santísima de los Dolores. Pasos: Santísimo Cristo de las Batallas (Antonio Arenas Martínez, 1953), Fervoroso Cristo del Refugio (atribuido a José de Proenza, 1780) y María Santísima de los Dolores (autor anónimo, siglo XVIII). Nuestra Señora del Buen Fin y Nazaret (Francisco Berlanga, 1990, partiendo de una mascarilla de la Virgen de los Dolores del siglo XVIII).
– Muy Solemne, Venerable y Pontificia Cofradía Hermandad Penitencial del Santo Crucifijo de Santa María de Jesús. Paso: Santo Crucifijo de Santa María (Cristo Negro), autor anónimo, mediados del siglo XIV.
– Asociación Fraternidad de San Jorge, patrón de Cáceres.